jueves, 10 de diciembre de 2009

SALUD MENTAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

En general las personas reconocen que la tensión arterial alta, el nivel elevado del colesterol, la obesidad, el consumo de cigarrillo, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios son factores de riesgo para presentar un infarto cardiaco. Sin embargo, las personas no reconocen que enfermedades como la depresión o el estrés causan un tercio de los infartos cardiacos que no son explicados por los factores de riesgo clásicos antes mencionados.

Igualmente, estudios han demostrado que las personas que padecen depresión o estrés presentan pobre adherencia al los tratamientos médicos para el control de sus otras enfermedades y además se conoce que los pacientes que presentan síntomas depresivos después de un evento cardiovascular como el infarto, presentan más síntomas como falta de aire y dolor en el pecho, así como una mayor probabilidad de tener un nuevo infarto.

En los últimos años, se han realizado múltiples estudios para explicar porque hay un mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares en estos pacientes.

La explicación de este fenómeno es que existen alteraciones en el sistema nervioso autónomo del paciente (encargado de controlar las funciones del cuerpo que no pueden ser controladas por el mismo individuo, como por ejemplo la digestión, los latidos del corazón y la respiración) tales como el aumento de la frecuencia cardiaca, el aumento de la tensión arterial, las variaciones en el ritmo cardiaco del paciente, así como el aumento de la agregación plaquetaria que facilita la formación de trombos y la constricción de los vasos sanguíneos del corazón. Eventos determinantes en el desarrollo de un nuevo infarto.

Por lo antes mencionado, existe una tendencia en el mundo de realizar no solo acompañamiento médico a los pacientes con enfermedades cardiovasculares sino que también se ha empezado ha dar soporte psicológico para el control del estrés y el manejo de la depresión, adicionalmente los programas de rehabilitación cardiovascular se han vuelto de tipo multidisciplinario para aquellos pacientes que han sufrido un infarto cardiaco. Estos programas incluyen no solo el cambio drástico en los estilos de vida sino que también incluyen acompañamiento psicológico de los pacientes.


Laura Marcela Reyes Martínez,

Médico Asistente en Investigaciones,

Fundación Cardiovascular de Colombia

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Fundación Cardiovascular de Colombia, primera clínica del país con Acreditación Internacional

La Fundación Cardiovascular de Colombia - FCV acaba de convertirse en la primera institución de salud del país en recibir la Acreditación Internacional por parte de Joint Commission International, la organización con más experiencia en acreditación en todo el mundo, dedicada a la mejora de la calidad y la seguridad en las organizaciones de salud.

El pasado 15 de Octubre se recibió oficialmente la Acreditación Internacional por parte de la Joint Commission International - JCI la ceremonia contó con la asistencia especial de la Doctora Ann Jacobson, Directora Ejecutiva, quien vino expresamente a entregar este gran reconocimiento.

La participación por parte del Gobierno Nacional estuvo a cargo del Viceministro de la Protección Social, Dr. Carlos Ignacio Cuervo, y del Gerente Nacional de Caprecom, Carlos Tadeo Giraldo y ante la presencia de la Junta Directiva de la FCV, el Director Ejecutivo, Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla, personalidades del Gobierno Local, invitados especiales y varios representantes de la comunidad medica colombiana.

Esta Acreditación, que representa la más alta distinción y reconocimiento para una institución de salud a nivel internacional, se obtuvo luego de tres años de trabajo exigente, centrado en la capacitación del personal e implementación de estándares internacionales de calidad en sus procesos. Entre los aspectos evaluados están: acceso y continuidad de la atención, derechos del paciente y su familia, educación al paciente, evaluación y atención del paciente, manejo y uso de medicamentos, seguridad del paciente, prevención y control de infecciones, y seguridad de las instalaciones, entre otros.

Beneficios de la Acreditación Internacional

El proceso de acreditación está diseñado para crear una cultura de seguridad en la atención del paciente y calidad dentro de una organización. Esto significa que:

- Mejora la confianza en la comunidad en lo que se refiere a la seguridad del paciente y la calidad de la atención;

- Proporciona un entorno laboral seguro y eficiente que contribuye con la satisfacción del trabajador;

- Amplía la posibilidad de inclusión de nuevos aseguradores a nivel nacional e internacional con datos sobre la calidad de la atención;

- Escucha a los pacientes y a sus familias, respetan sus derechos y los involucran como socios en el proceso de atención.

- Crea una cultura abierta al aprendizaje a partir del análisis oportuno de casos que afecte la seguridad del paciente.

La Acreditación con el modelo de Joint Commission International es un proceso voluntario que una vez se obtiene, incluye la revisión constante de los estándares durante los tres años que dura el ciclo de Acreditación. Cientos de instituciones en el mundo han iniciado este proceso, pero sólo unas pocas lo han logrado. Para el caso de Suramérica, nueve hospitales de Brasil y dos de Chile han obtenido este reconocimiento.

Competidores Globales, el nuevo panorama hacia el futuro

La JCI, otorga el "Gold Seal of Approval" ha acreditado a más de 249 hospitales en 34 países alrededor del mundo y solo 11 hospitales en Suramérica (9 en Brasil y 2 en Chile) y ahora en este momento cuenta con uno más en Colombia.

Con esta distinción, la Fundación Cardiovascular de Colombia abre las puertas al nuevo mercado del turismo de salud, elevando su competitividad para disputar el mercado extranjero.

"Estos esfuerzos gigantescos no tendrían el valor que tienen si no tuviéramos un panorama hacia el futuro muy claro y es que queremos ser unos competidores globales.

Ser competidor global significa ser reconocidos por la comunidad internacional como centro de excelencia en la prestación de servicios de salud, garantizando resultados médicos a la altura de las mejores clínicas en el mundo, con el respaldo de procesos de acreditación como la JCI" expresó el Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla, Director Ejecutivo de la FCV".

Esta acreditación coloca a la Fundación Cardiovascular de Colombia en la posición de contactar aseguradoras americanas y canadienses entre otras, donde se les garantiza que están tratando con una institución sólida, seria y responsable con los más altos estándares de calidad. Permitiendo que en un futuro cercano sea una de las instituciones competitivas a nivel internacional.

Por su parte, El Viceministro de la Protección Social, Carlos Ignacio Cuervo Valencia, señaló que "Es un enorme esfuerzo este logro y se convierte en el motor para motivar a que otras instituciones también se coloquen con los estándares de competitividad que tiene la FCV. Las instituciones no son más que las personas que las componen, los reconocimientos para todas las personas que han hecho posible esto y son esas personas las que brindaran servicios de calidad mundial a todos esos colombianos que lo soliciten, quiero dar la felicitación por parte del Ministerio de Protección social y estamos seguros que este es el comienzo de muchas otras certificaciones"

Unas 800 instituciones en el mundo han iniciado este proceso, pero sólo unas pocas han obtenido la Acreditación y hoy con orgullo se puede decir que en Colombia, esta la primera en la Fundación Cardiovascular de Colombia, Instituto del Corazón.

Visitenos en: http://www.fcv.org

Nota completa: http://www.eltiempo.com/publirreportaje_a/home/ARTICULO-WEB-PLANTILLA_NOTA_INTERIOR-6429749.html

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Abren convocatoria para el Premio Nacional al Mérito Científico 2009

Pueden inscribirse colombianos y extranjeros que hayan desarrollado parte de su labor científica en el país, organismos dedicados al fomento de la ciencia, asociaciones, universidades e institutos.

Las categorías del premio, que será entregado el 25 de noviembre, son:
Vida y obra: exalta la labor de un hombre o mujer cuya vida haya estado dedicada a la ciencia y que su obra represente un aporte valioso al avance de su disciplina al país.

Investigador de excelencia: se otorga a un investigador o investigadora cuya labor en los últimos diez años haya significado una importante contribución al desarrollo científico y tecnológico de Colombia.

Grupo de investigación de excelencia: se entrega a un grupo de investigación en ciencias naturales y/o sociales e ingenierías, cuya labor en los últimos diez años haya significado una importante contribución al desarrollo científico y tecnológico de Colombia.

Divulgación de la ciencia: se otorga a una persona natural o jurídica que se haya destacado por su labor en el campo de la apropiación social de la ciencia y la tecnología del país.

Innovación tecnológica: Se entrega a una persona natural o jurídica que se haya destacado por un aporte importante en la innovación tecnológica.

Las inscripciones con el formulario diligenciado podrán entregarse hasta el 9 de octubre a las 4.00 p.m. en la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, Acac en Bogotá: calle 44 Nº 45 - 67 Edificio Camilo Torres, Bloque C, Módulo 3. Puede entrar a la página web http://www.acac.org.co para ver los detalles de la inscripción.

jueves, 27 de agosto de 2009

Investigación sobre Síncope ganó en el IX Congreso Nacional de Neurología

  • El estudio fue realizado por el Grupo de Ciencias Neurovasculares de la Fundación Cardiovascular de Colombia y los hallazgos representan un gran avance en el diagnóstico de esta enfermedad en niños.
  • El síncope neurocardiogénico, conocido comúnmente como “desmayo”, es la pérdida brusca de conciencia, de duración breve y con recuperación espontánea.

Un trabajo de investigación relacionado con el síncope (desmayo) en niños, obtuvo el primer puesto en el concurso de trabajos de investigación, modalidad Poster, del IX Congreso Nacional de Neurología celebrado recientemente por la Asociación Colombiana de Neurología en Santa Marta.

El trabajo se titula “Cambios en la variabilidad de la frecuencia cardiaca de pacientes pediátricos con síncope neurocardiogénico, durante la prueba de mesa basculante” y fue realizado por los médicos Ronald García Gómez, Laura Reyes Martínez y Federico Silva Sieger, del Grupo de Ciencias Neurovasculares de la Fundación Cardiovascular de Colombia – FCV, bajo la orientación del doctor Carlos Morillo, jefe de la Unidad de Trastornos Autonómicos – División de Cardiología de la Universidad de McMaster en Canadá.

Para esta investigación se incluyó una población de 86 niños, entre los 5 y los 17 años de edad, con diagnóstico de síncope neurocardiogénico, quienes asistieron a la FCV entre los años 2000 y 2007; y en quienes se analizaron las señales de frecuencia cardiaca y presión arterial, durante la prueba de mesa basculante. Esta prueba, permite evidenciar la actividad del corazón y el sistema circulatorio ante los cambios posturales del cuerpo.

Los hallazgos permitieron concluir que existen diferentes mecanismos causantes de la enfermedad, razón por la que el tratamiento para cada paciente también debe ser diferenciado, de acuerdo al tipo de respuesta cardiovascular que presente durante la mesa basculante.

Más sobre síncope

• El síncope o desmayo es la pérdida brusca de conciencia y de tono postural, de duración breve, que va seguido de una recuperación rápida y completa.

• Entre la población infantil la frecuencia de síncope es del 7 al 10%. Genera limitaciones funcionales y disminución de la calidad de vida de los niños que lo padecen.

• El síncope puede tener diversas causas: cardiacas, neurológicas, metabólicas o por disminución de la tensión arterial y la frecuencia cardiaca (síncope neurocardiogénico). También puede estar relacionado con el miedo, el dolor intenso y el sufrimiento emocional.

• Antes de desmayarse, la persona experimenta síntomas como visión borrosa, sudoración, palidez y náuseas.


Mayor información:

Dr. Ronald García Gómez

Dra. Laura Reyes Martínez

Tel. (7) 639 9292 ext. 345

miércoles, 8 de julio de 2009

ENFERMEDAD DE PARKINSON

Federico A. Silva Sieger, MD, MSc. federicosilva@fcv.org
Gustavo Adolfo Díaz Silva, MD.

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad que se presenta especialmente en adultos mayores (por arriba de los 65 años), en la que se degeneran unas células del cerebro ubicadas en un sitio llamado “sustancia nigra”. Por eso se le clasifica dentro de las enfermedades neurodegenerativas. Estas neuronas de la sustancia nigra son las encargadas de producir un químico o neurotransmisor en el cerebro llamado dopamina. La pérdida de estas neuronas y la falta de dopamina, producen un cambio en las conexiones que regulan el movimiento del cuerpo, lo que hace que las personas con enfermedad de Parkinson no se puedan mover adecuadamente, presenten temblor en miembros superiores de predominio en las manos y asimétrico, es decir que se afecta más un lado del cuerpo que del otro. Generalmente este temblor se presenta durante el reposo, es decir, mientras la persona no ejecuta ninguna acción manual y disminuye o desaparece al ejecutar movimientos con intención.

También se observa lentitud de los movimientos, disminución en el movimiento de los brazos al caminar, pérdida de la expresión facial y disminución del parpadeo. Al caminar tienden a adoptar una postura encorvada, arrastran los pies y avanzan dando pequeños pasos, además presentan inestabilidad y pueden sufrir algunas caídas.

Es muy importante conocer que a pesar de que esta es una enfermedad que tiene su mayor impacto por producir trastornos del movimiento, suele acompañarse de otros síntomas que también deben ser reconocidos y requieren tratamiento como depresión (estado de ánimo disminuido y tristeza), ansiedad, alteraciones progresivas de la memoria, trastornos del sueño y dolor muscular. Esto implica el enfoque de un tratamiento integral, con apoyo psicológico, nutricional y de terapia física entre otras.

Usualmente la enfermedad de Parkinson se presenta en forma esporádica, sin ninguna causa identificable y se puede decir en términos generales que no se hereda. Los casos considerados genéticos o heredados son poco frecuentes y se caracterizan por edad de inicio temprano (usualmente antes de los 40 años de edad), síntomas más intensos y más rápidamente progresivos con aparición pronta de efectos adversos a la medicación.

La enfermedad de Parkinson si bien puede ser tratada para disminuir los síntomas del movimiento, se considera que es progresiva, es decir no tiene cura definitiva. Las opciones terapéuticas actuales incluyen un grupo de medicamentos llamados agonistas dopa, anticolinérgicos y la Levo-dopa. El manejo con uno u otro medicamento o con la combinación de ellos, depende del estadio clínico en el que se encuentre el paciente y de la evaluación que el neurólogo haga sobre el paciente, además de algunos factores como la edad y las condiciones médicas del paciente no relacionadas con la EP.

Existe la posibilidad de cirugía funcional teniendo en cuenta que no todos los pacientes son candidatos para beneficiarse de estos procedimientos. Para esto se debe contar con la evaluación de neurología, neuropsicología antes de poder definir la pertinencia o no del manejo medico o del manejo quirúrgico. Además de estos tratamientos es fundamental la terapia física, con lo cual se impide un desacondicionamiento físico que límite el movimiento más allá de las limitaciones producidas por la enfermedad y con lo cual se mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

lunes, 6 de julio de 2009

Cirugìa de Epilepsia: una nueva visión terapéutica.

No es infrecuente recibir en la consulta diaria de neurología, dos preguntas que preocupan no sòlo al paciente con epilepsia sino a su familia:

1) Lo que tengo se llama epilepsia? O son crisis convulsivas simplemente?

2) Porquè no me hacen una cirugía para curarme y dejar los medicamentos anticonvulsivantes?

En primer lugar, es hora de aclarar un tèrmino que en nada empeora o mejora el pronòstico de esta enfermedad: “epilepsia”. Se define epilepsia a la presencia de dos ò màs crisis convulsivas , es decir, si usted ha convulsionado dos veces, ya puede llamar a su problema epilepsia. Hay demasiados complejos y preconcepciones alrededor de un nombre que seguramente trae a la memoria de muchos de nuestros coterráneos aquellas personas abandonadas a su suerte y con problemas cognitivos que no se estudiaban ni trataban adecuadamente. . Hago pues, un llamado a la actualización y desmitificación de un nombre, una definición que para nada cambia la conducta terapéutica del neurólogo y que tampoco tiene necesariamente un pronòstico malo adherido.

En segundo lugar, y respondiendo al interrogante de la cirugía, es importante anotar que esta subespecialidad de la neurocirugía y la neuroologìa es aùn muy limitada en nuestro país sin desconocer la existencia desde hace ya algunos años, de grupos serios y reconocidos en este campo. No todo paciente con epilepsia es candidato a cirugía y mucho menos debe pensarse que se indica la misma cirugía para todo paciente con epilepsia. La no respuesta a los tratamientos adecuados, el fácil acceso al foco convulsivo, la lesión única definida y la progresión en la frecuencia e intensidad de las crisis son algunas de las indicaciones para sugerir la cirugía. Sòlo una vez que se haya estudiado adecuadamente el caso con imágenes adecuadas como resonancia magnética de 1.5 tesla, estudios neurofisiológicos como videotelemetrìa, SPECT cerebral, evaluación por neuropsicología y en ocasiones el test de WADA y la electrocorticografìa, se da el “SI“ definitivo a un paciente y su familia para la intervenciòn. No hay que olvidar que todo procedimiento neuroquirùrgico tiene riesgos incluso en centros de gran experiencia por lo que el riesgo-beneficio es un balance obligado de todo un equipo mèdico especializado que decide si el candidato es el adecuado o no para ser llevado a cirugía.

En conclusión, losmèdicos y sus pacientes deben mejorar la mutua comunicación para lograr entender y definir las alternativas actuales en el manejo de esta enfermedad, dejando de lado un poco la búsqueda autónoma de “operadores” de epilepsia sin un método estricto de selección de los casos y la técnica indicada. Los avances tecnológicos en esta cirugía han ido paralelos a la consecución de nuevos medicamentos anticonvulsivantes cuya efectividad y menores efectos secundarios nos muestran que la visión terapéutica tiene màs de una cara.

NHORA PATRICIA RUIZ A.

NEUROLOGA CLINICA

FUNDACION CARDIOVASCUALR DE COLOMBIA

viernes, 26 de junio de 2009

Endermedad De Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad que se presenta especialmente en adultos mayores (por arriba de los 65 años), en la que se degeneran una células del cerebro ubicadas en un sitio llamada la sustancia nigra,. Por esto es que se le clasifica dentro de las enfermedades neurodegenerativas. Estas neuronas de la sustancia nigra son las encargadas de producir un químico o neurotransmisor en el cerebro llamado dopamina.

La pérdida de estas neuronas y la falta de dopamina producen un cambio en las conexiones que regulan el movimiento del cuerpo, lo que hace que las personas con enfermedad de Parkinson no se puedan mover adecuadamente, presentan temblor en miembros superiores de predominio en las manos y asimétrico, es decir que se afecta mas un lado del cuerpo que del otro.

Generalmente este temblor se presenta durante el reposo, es decir mientras la persona no ejecuta ninguna acción manual y disminuye ó desaparece al ejecutar movimientos con intención, También se observa lentitud de los movimientos, disminución en el movimiento de los brazos al caminar, pérdida de la expresión facial y disminución del parpadeo.

Al caminar tienden a adoptar una postura encorvada, arrastran los pies y avanzan dando pequeños pasos, además presentan inestabilidad y pueden sufrir algunas caídas. Es muy importante conocer que a pesar de que esta es una enfermedad que tiene su mayor impacto por producir trastornos del movimiento, suele acompañarse de otros síntomas que también deben ser reconocidos y requieren tratamiento como depresión (estado de ánimo disminuido y tristeza), ansiedad, alteraciones progresivas de la memoria, trastornos del sueño y dolor muscular.

Esto implica el enfoque de un tratamiento integral, con apoyo psicológico, nutricional y de terapia física entre otras. Usualmente la enfermedad de Parkinson se presenta en forma esporádica, sin ninguna causa identificable y se puede decir en términos generales que no se hereda. Los casos considerados genéticos o heredados son poco frecuentes y se caracterizan por edad de inicio temprano (usualmente antes de los 40 años de edad), síntomas más intensos y más rápidamente progresivos con aparición prontamente de efectos adversos a la medicación.

La enfermedad de Parkinson si bien puede ser tratada para disminuir los síntomas del movimiento, se considera que es progresiva, es decir no tiene cura definitiva. Las opciones terapéuticas actuales incluyen un grupo de medicamentos llamados agonistas dopa, anticolinergicos, y la Levo-dopa. El manejo con uno u otro medicamento ó con la combinación de ellos depende del estadio clínico en el que se encuentre el paciente y de la evaluación que el neurólogo haga sobre el paciente, además de algunos factores como la edad y las condiciones médicas del paciente no relacionadas con la EP.

Existe la posibilidad de cirugía funcional teniendo en cuenta que no todos los pacientes son candidatos para beneficiarse de estos procedimientos. Para esto se debe contar con la evaluación de neurología, neurosicología antes de poder definir la pertinencia o no del manejo medico o del manejo quirúrgico. Además de estos tratamientos es fundamental la terapia física con lo cual se impide un desacondicionamiento físico que límite el movimiento más allá de las limitaciones producidas por la enfermedad y con lo cual se mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

lunes, 1 de junio de 2009

PROYECTO ‘SIMBA’

Mejor trabajo de investigación en el Décimo Congreso Colombiano de Endocrinología

El estudio "Prevalencia de Síndrome Metabólico en niños en edad escolar de Bucaramanga (Colombia)", liderado por la Fundación Cardiovascular de Colombia y con la participación de la Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística  de la Universidad PontificiaJaveriana, fue elegido por el comité evaluador como el mejor trabajo dentro de la categoría de Investigación Clínica, del Décimo Congreso Colombiano de Endocrinología, realizado del 14 al 17 de mayo pasado en Bucaramanga.

Este importante trabajo de investigación, que se impuso frente a otros ocho presentados a concurso, describe los factores que soportan la presencia de Síndrome Metabólico en niños de un país como Colombia, y le ofrece al sistema de salud las pautas para guiar sus iniciativas de promoción de la salud y prevención de esta condición a nivel individual y comunitario.

Adicionalmente, da una luz acerca de los mecanismos fisiopatológicos que pueden mediar el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas a edades tempranas.   

Entre los resultados que arrojó este estudio se destacan: diferencias en la distribución de los marcadores antropométricos y bioquímicos según el sexo; un alto consumo de kilocalorías para su edad; y un patrón de actividad física que no estaría favoreciendo su salud metabólica. El protocolo de SIMBA fue recientemente publicado en BMC Pediatrics, dando a conocer a la comunidad científica, su fortaleza metodológica (BMC Pediatr. 2009 Apr 21;9:28).

Dentro del equipo de trabajo están: Cristina Villa-Roel, Adriana Buitrago López, Diana Carolina Rodríguez, Diana Jimena Cano, María Paula Martínez, Paul Camacho y Álvaro Durán Hernández, miembros de la Fundación Cardiovascular de Colombia; y Álvaro de Jesús Ruiz Morales, profesor titular de Medicina Interna y Epidemiología Clínica de la Universidad Pontificia Javeriana.

El jurado calificador del Décimo Congreso Colombiano de Endocrinología destacó en su elección “la alta calidad del trabajo presentado y el gran esfuerzo realizado por los investigadores, que espera sirva de ejemplo a las nuevas generaciones”. Insistió además en la importancia de que los trabajos presentados sean publicados a la mayor brevedad posible, ojalá en revistas indexadas, para dar a conocer los resultados y poner en práctica sus recomendaciones.

lunes, 11 de mayo de 2009

PREECLAMPSIA

Una enfermedad del embarazo frecuente en las mujeres colombianas.

La preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo que se caracteriza por el aumento de la presión arterial después del quinto mes de gestación e hinchazón del cuerpo. Esta enfermedad afecta entre el 5% y el 10% de las mujeres embarazadas a nivel mundial y es una de las principales causas de mortalidad de madre e hijo. 

En Latinoamérica y el Caribe, por ejemplo, 1 de cada 5 mujeres embarazadas muere debido a la hipertensión Inducida por el embarazo. Adicionalmente en Colombia, la preeclampsia es la responsable del 35% de las muertes maternas. Estas altas tasas de mortalidad materna y las consecuencias a largo plazo que tiene para el recién nacido (prematuridad, bajo peso al nacer, mayor riesgo de presentar enfermedades como hipertensión y diabetes) hacen de esta enfermedad un problema de salud pública en nuestro país. 

Aunque los mecanismos que causan la preeclampsia no están totalmente esclarecidos, se conoce que el conjunto de ciertos factores tales como la obesidad; una dieta baja en calcio y vitaminas C y E; presentar durante el embarazo infecciones urinarias, dentales y vaginales; tener una edad mayor a 35 años o menor de 16 al momento de quedar embarazada y ciertos factores genéticos puede desencadenar esta enfermedad. 

Los síntomas como dolor de cabeza, hinchazón de las piernas y manos,  aumento  exagerado de peso en una semana,  dolor en la mitad superior del abdomen y alteraciones visuales son característicos de esta entidad. El diagnóstico de la preeclampsia se realiza por medio de un examen físico donde un médico toma la presión arterial y además confirma los síntomas relatados por la madre, adicionalmente, se realiza una prueba de orina, para comprobar que existen proteínas en la orina. 

Para prevenir esta enfermedad, es necesario que las mujeres en edad fértil asistan a una consulta preconcepcional, para que un médico valore su estado de salud y determine si existe alguno de los factores antes mencionados para darle tratamiento, es decir, aquellas mujeres que tienen malos hábitos nutricionales deben recibir un aporte extra de calcio y vitaminas (suplementos vitamínicos); aquellas mujeres obesas o con problemas de azúcar deben someterse a tratamientos específicos para controlar estas enfermedades y aquellas mujeres con infecciones urinarias, vaginales o dentales deben iniciar tratamientos antes de quedar en embarazo. 

En caso tal de que esto no ocurra, el tratamiento de la preeclampsia depende de la etapa del embarazo en que se encuentre la mujer. Si la madre tiene pocos meses de gestación, el médico debe dar medicamentos para controlar su presión arterial y debe vigilar la salud de ella y de su bebé. Si la madre o el bebé se encuentran en peligro, el médico debe terminar el embarazo. Si el embarazo no esta a termino, el hijo debe ingresar a una unidad de cuidados intensivos para recibir atención especial mientras se adapta a su nuevo ambiente. 

Debido al gran impacto que tiene esta enfermedad en la salud de las mujeres colombianas, en el instituto de investigaciones de la Fundación Cardiovascular de Colombia,  gracias a la financiación del Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y tecnología “Francisco José de Caldas” COLCIENCIAS (proyecto 6566-04-18061), se está adelantando un estudio de investigación que permitirá dilucidar cuales son los factores que desencadenan esta enfermedad en las mujeres colombianas. 

Nuestra recomendación es que si usted se encuentra en embarazo debe asistir a todos los controles prenatales programados por el servicio de salud. Allí médicos y enfermeras estarán vigilando su salud y la de su bebé mes a mes y le enseñaran signos de alarma por los cuales usted debe atender nuevamente a la consulta. 

Video Salud y Vida (Preeclampsia)


lunes, 6 de abril de 2009

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR

Otra herramienta en el manejo agudo del infarto cerebral
El infarto cerebral isquémico, popularmente conocido como “trombosis cerebral” constituye una de las primeras causas de muerte y discapacidad a nivel mundial y se presenta cuando el flujo sanguíneo se interrumpe en cualquiera de las arterias cerebrales debido a la formación de un trombo (coagulo) en la misma arteria o de su migración (tromboembolismo) a partir de una arteria mayor o del corazón, causando diversos síntomas como parálisis de una o varias extremidades, dificultades para hablar, para entender, entre otras.

Teniendo en cuenta que la medida mas determinante para evitar un infarto cerebral es la prevención (ejercicio físico, dieta balanceada, evitar el tabaquismo, manejo óptimo de enfermedades como hipertensión arterial y diabetes mellitus), es necesario conocer que cuando se presentan los síntomas el tiempo se convierte en el principal parámetro para determinar el éxito o no del tratamiento médico, obteniéndose los mejores resultados cuando el tratamiento se instaura en la primera hora posterior al inicio de los síntomas y los peores resultados cuando este se inicia pasadas las primeras tres horas.

La Terapia Endovascular Neurológica, que consiste en el tratamiento de diversas enfermedades a través del cateterismo de arterias y venas, constituye una nueva herramienta que complementa el tratamiento del infarto cerebral dando la posibilidad de extraer el trombo o de administrar sustancias que lo destruyen (trombolíticos) directamente en el sitio de oclusión, mediante la utilización de dispositivos especiales como microcatéteres y microguías, cuando el tratamiento médico instaurado en las primeras horas no es satisfactorio.

El manejo del infarto cerebral requiere de un equipo médico especializado que de la mano con los avances tecnológicos, permita la toma de las mejores decisiones en cada paciente.

Dr. Vladimir Rodríguez Parra
Neurocirugía - Terapia Endovascular

viernes, 27 de marzo de 2009

SINDROME DE GUILLAIN BARRE

Por: Dra. Sandra Carrillo Villa
Neurofisióloga


El síndrome de Guillain Barre es el cuadro clínico caracterizado por parálisis rápidamente ascendente, disminución o ausencia de reflejos y aumento de proteínas en el liquido cefalorraquídeo. Es una polineuropatía (compromiso de varios nervios) desmielinizante aguda, que generalmente se presenta después de una infección viral respiratoria (gripa) o posterior a un evento diarreico agudo.

Las quejas iniciales son sensación de hormigueo o entumecimiento distal en manos y pies, que van ascendiendo, seguido de debilidad progresiva, que frecuentemente inicia en las piernas y asciende hasta comprometer brazos y en ocasiones también la cara. La debilidad facial ocurre en el 50% de los pacientes y usualmente es bilateral. El déficit motor es generalmente simétrico.
También se puede observar alteraciones autonómicas, como sudoración, hipo o hipertensión, dificultad respiratoria y alteraciones del ritmo cardíaco, lo que puede llevar a resultados fatales.
El déficit neurológico progresa de manera variable, es decir, no todos los pacientes llegan a presentar los mismos síntomas o tienen la misma evolución. Aunque por regla alcanza su máxima expresión en 4 semanas, luego permanece estable por días o semanas antes de iniciar la recuperación. El 20 % de los pacientes quedan con un déficit permanente. Ocasionalmente, los pacientes pueden desarrollar desgaste muscular en las zonas mas afectadas, lo que se asocia a pobre recuperación.

El diagnóstico se hace basado en los síntomas y signos, estudio de electromiografia y neuroconducciones de las 4 extremidades y estudio de liquido cefalorraquídeo, por medio de punción lumbar, en donde se encuentra proteínas elevadas, con células normales. El tratamiento es de soporte, manejo de los síntomas, acompañado de inmunoglobulina intravenosa o plasmaferesis, especialmente en los casos severos o de progresión rápida.

miércoles, 4 de marzo de 2009

TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO DEL SUEÑO

Por: Nhora Patricia Ruiz, neuróloga clínica Fundación Cardiovascular de Colombia
El sueño está conformado por dos estadios principales: MOR o REM (movimientos rápidos de los ojos) y no MOR o no REM (no movimientos rápidos de los ojos). Este último período a su vez se divide en cuatro fases que se nombran como S1, S2, S3 y S4, siendo las dos últimas las fases del sueño profundo, el cual se considera el más reparador para el paciente.

Cada uno de estas etapas puede presentar trastornos específicos, por lo que haré referencia al “trastorno del comportamiento del sueño REM”, continuando con la revisión del tema del sueño.
Este trastorno consiste en la presencia de actividad motora excesiva durante el REM, la cual en condiciones normales debe estar completamente ausente una vez que el rasgo principal del sueño REM es la atonía ó pérdida del tono muscular.

Los pacientes con el TCSR pueden lesionarse a sí mismos o al compañero/a de cama, ya que presentan sueños vívidos en los que llegan incluso a hablar, actuar, patalear, golpearse, caerse al piso, darse puños o lesionarse, entre otros.

Típicamente, y a diferencia del sonambulismo, el paciente recuerda al día siguiente el sueño con gran nitidez, siendo éstos casi siempre sucesos en los que el paciente se sentía o era agredido.
Aunque es un trastorno poco frecuente, con estadísticas del 0.5% en la población americana, es importante anotar que se presenta predilectamente en hombres entre 60 y 70 años.

Su asociación con enfermedades neurodegenerativas como parkinson, demencia de cuerpos de Lewy y atrofia sistémica múltiple está claramente establecida, pudiendo anteceder hasta en 14 años la aparición de estas patologías.

El tratamiento se fundamenta inicialmente en el adecuado diagnóstico y evaluación integral por un especialista (neurólogo), la realización de un polisomnograma ó estudio de sueño, la aplicación de test neuropsicológicos específicos y el manejo con medicamentos tipo benzodiacepinas e incluso la melatonina.

Saber y conocer estas alteraciones del sueño, pueden permitirle identificar familiares o personas que padecen este trastorno y requieren la oportuna evaluación y tratamiento.

martes, 3 de marzo de 2009

La medicina del sueño: el olvido de todos los días

Por: Nhora Patricia Ruiz, neuróloga clínica Fundación Cardiovascular de Colombia
Son pocos los pacientes y aún menos, los médicos que recordamos incluir en el interrogatorio de la consulta diaria las condiciones del “buen dormir”.

A pesar de la tecnología, el entrenamiento y el alcance de la información, no puedo hablar de desconocimiento de los temas del sueño. Debo aceptar más bien que se trata de un olvido por demás grave ante las consecuencias demostradas, hoy por hoy, de los trastornos propios del sueño.

Las parasomnias y las dissomnias o trastornos del inicio y mantenimiento del sueño, se consideran los dos grandes grupos en los que podemos incluir aquellas alteraciones dignas de toda nuestra atención y de consulta por parte de los pacientes.

La narcolepsia, hipersomnias idiopáticas, los desórdenes del ritmo circadiano, la inadecuada higiene del sueño y los trastornos respiratorios del sueño, como la apnea obstructiva del sueño, hacen parte de los trastornos incluidos en el concepto de dissomnias.

Por otro lado, las parasomnias que incluyen problemas de sonambulismo, bruxismo, piernas inquietas, entre otras molestias del sueño, son temas frecuentes entre los padres de familia, considerándose incluso como anécdotas de toque cómico, sin considerar que son verdaderos trastornos de un ciclo fisiológico en el ser humano: el sueño.

Esta es una invitación al “no olvido”. Una invitación a consultar y ser consultado médicamente sobre el buen dormir. Una invitación a continuar regularmente leyendo en este espacio, las definiciones de cada uno de los problemas asociados al sueño. Con seguridad muchos de nosotros ya somos parte del grupo de pacientes con trastornos propios del sueño.

viernes, 27 de febrero de 2009

Que el ataque, no lo ataque

El Ataque Cerebral es una enfermedad que afecta a unas 270 mil personas al año en Colombia y que constituye la principal causa de incapacidad entre los adultos.
___________________________________________________________________


¿Fuma o toma licor de vez en cuando?, ¿tiene algunos kilitos de más?, ¿el ejercicio físico no está entre sus actividades diarias?, ¿su presión arterial está en aumento?, ¿alguien de su familia padece diabetes?

No hace falta que reúna todas estas características; con una que cumpla, debe darse por advertido y prestar atención para que “el ataque, no lo ataque”.

Estamos hablando del ataque cerebral, o accidente cerebrovascular, una enfermedad que cada día cobra más víctimas y que llega sin anunciarse. Muchos le conocen como trombosis y otros, como derrame cerebral; pero lo más importante no es el nombre, sino saber cómo se manifiesta, quiénes están en riesgo, cómo puede prevenirse y cuál es el paso a seguir cuando se presenta.

La neuróloga Nhora Patricia Ruiz Alfonso, de la Fundación Cardiovascular de Colombia, explica que “el ataque cerebral es una lesión del sistema nervioso que se produce por la ruptura u obstrucción de un vaso que transporta el flujo sanguíneo, ya sea a causa de un coágulo o por la presencia de placa de grasa en las arterias. Cuando eso ocurre, una parte del cerebro se queda sin oxígeno y se produce el infarto”.

De acuerdo al área del cerebro que se afecta, el paciente presenta síntomas como: hormigueo o debilidad repentina, especialmente en un lado del cuerpo, pérdida del habla, de la movilidad, de la visión y de la memoria, fuerte dolor de cabeza, vértigo o desmayo, pérdida de la conciencia y convulsión. Estos se presentan de forma repentina, aún cuando el paciente esté en reposo.

Una vez se presenta este cuadro clínico, lo ideal es acudir antes de tres horas a una institución de salud que disponga de los siguientes recursos: atención de urgencias las 24 horas, laboratorio de electrocardiograma, hemodinamia, imágenes radiológicas tipo TAC cerebral 24 horas, neurólogo, neurocirujano, radiólogo y unidad de cuidado intensivo.

En el caso de Santander y el Oriente Colombiano, la IPS por excelencia es la Fundación Cardiovascular de Colombia, que cuenta con esas características para atender a estos pacientes de forma oportuna, con una unidad neurovascular especializada, de más de dos años de experiencia y única en el país.


¿Está en riesgo? Prevéngalo

Son varios los factores que incrementan el riesgo de presentar un Ataque Cerebral. Estos son algunos de ellos:
  • Hipertensión arterial
  • Tabaquismo y alcoholismo
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Estilo de vida sedentario
  • Niveles altos de colesterol
  • Edad avanzada (aunque en los jóvenes son frecuentes los derrames cerebrales)
  • Historia familiar de trombosis y/o derrame cerebral

Como verá, usted no puede evitar envejecer ni cambiar sus antecedentes familiares, pero sí puede mejorar su estilo de vida.


Tenga en cuenta

  • La Asociación Colombiana de Neurología estima que cada año ocurren cerca de 270.000 de estos casos, que se clasifican en obstrucciones o trombosis (que constituyen el 80%) y hemorragias o derrames (el 20%). Son la tercera causa de muerte y una de las principales de discapacidad en el país.
  • El ataque cerebral es considerado una urgencia manifiesta o vital y por tanto los pacientes deben ser atendidos con prioridad en las clínicas y hospitales sin importar si tiene o no afiliación en salud.
  • La razón por la que se insiste en brindar atención médica en las tres horas posteriores al ataque cerebral, es porque se dispone de medicamentos que disuelven los coágulos y pueden hacer que los síntomas cesen rápidamente y disminuyan las consecuencias.
    Por eso, si la acción es rápida, el paciente puede recuperarse ciento por ciento; si no, las consecuencias irán desde discapacidad física marcada hasta la muerte.
  • Después de un ataque cerebrovascular, el paciente debe tomar un programa de rehabilitación que puede durar varias semanas o meses, e incluye: terapia física para recuperar la fuerza muscular; terapia ocupacional, para aprender nuevas maneras de comer, vestirse y arreglarse; y terapia del habla, para ayudarle a deglutir, hablar o comprender las palabras.
  • Todas las personas tienen derecho a recibir de su EPS o ARS programas gratuitos sobre hipertensión arterial, diabetes, trastornos del colesterol y triglicéridos, para así tener un buen control de los factores de riesgo.

jueves, 5 de febrero de 2009

ALIVIO DEL DOLOR EN PACIENTES CON CÁNCER

Por: Omar Fernando Gomezese, Md. Anestesiólogo especialista en Dolor, y Sergio Arenas, Md. Residente de anestesia.

El cáncer puede generar dolor y síntomas desagradables. Nuestro objetivo en la Clínica del Dolor de la Fundación Cardiovascular de Colombia, es ayudarle a mejorar esos síntomas, para que pueda llevar una vida normal.

Tenga en cuenta:
El dolor es el problema más frecuente e importante en los pacientes con cáncer.
Los tratamientos actuales pueden hacer que el dolor sea completamente aliviado.
La enfermedad maligna en sí puede causar dolor, ya que al crecer daña las partes del cuerpo donde se encuentra.
A veces los tratamientos como cirugía, radioterapia o quimioterapia pueden también causar dolor.
Las causas del dolor pueden ser muchas y no significa necesariamente que la enfermedad esté empeorando.


MEDICAMENTOS PARA EL DOLOR
Existen en el mercado varias clases de medicamentos que se usan para controlar el dolor. Observe la siguiente escala:

La elección del tratamiento la hace el médico de forma individualizada para cada paciente, de acuerdo al tipo e intensidad del dolor. Normalmente se escoge el horario de administración más simple y la forma de aplicación más sencilla y cómoda.
Dialogue con su médico, pregúntele y coméntele lo que usted prefiere.

EFECTOS SECUNDARIOS
Algunas veces, los medicamentos pueden causar efectos secundarios o no deseados.
Principalmente se afecta el sistema digestivo con ardor en el estómago, náuseas, vómito y estreñimiento.
Estos efectos se pueden prevenir o disminuir con medicamentos y alimentación adecuada, por ejemplo, consumir frutas como pitahaya, granadilla, ciruelas y tomar mucha agua.


MIEDO A LOS MEDICAMENTOS
Hay creencias falsas que causan temor para usar algunas drogas fuertes para el dolor, como es el caso de la morfina.

Tenga en cuenta que:

- Cuando se usa para calmar el dolor, no hay posibilidad que las personas se vuelven adictas. Este riesgo existe en personas sanas que la usan por otros motivos.
- Estas drogas no sólo se usan en enfermos con cáncer, sino también en pacientes con dolor fuerte, por ejemplo después de una cirugía grande.
- Hay drogas hasta cien veces más potentes que la morfina y muchos otros tratamientos para quitar el dolor.

OTROS SINTOMAS
Hay otros síntomas que pueden acompañar una enfermedad maligna como son:

- Pérdida del apetito: Algunas sustancias que producen los tumores, quitan las ganas de comer. Permítale a la persona enferma comer lo que quiera e incentívele a tener apetito.
- Insomnio: Es un síntoma muy frecuente. Hay algunas recomendaciones e incluso medicamentos para dormir y permitirle a la persona descansar.
- Depresión: Enfrentarse a un cáncer no es fácil; se requiere de mucho apoyo por parte de la familia e incluso de un psicólogo, para aceptar la realidad sin perder nunca la esperanza.

SÍNDROME FACETARIO

Clínica del Dolor y Cuidado Paliativo FCV
Por: Omar Fernando Gomezese, Md. Anestesiólogo especialista en Dolor, y Sergio Arenas, Md. Residente de anestesia.
Las facetas son las articulaciones que permiten el movimiento entre los huesos de la columna vertebral. Ellas funcionan como bisagras, permitiendo a nuestro tronco rotar hacia los lados, adelante y atrás. De no ser por las facetas, tendríamos que movernos rígidos, en bloque.

¿POR QUÉ DUELEN LAS FACETAS?
Cuando el cartílago que forma las articulaciones se desgasta, puede producirse dolor, tal cual como pasa en las artrosis de rodilla o cadera.
Por lo general el síndrome facetario es lumbar y el dolor se ubica en la parte baja de la espalda o incluso hasta las nalgas

¿QUÉ ES UN BLOQUEO FACETARIO?
Es la aplicación de una inyección de anestésico local, más un corticoide anti-inflamatorio en la articulación.
Debido a que las articulaciones facetarias no son más grandes que una uña y su ubicación es profunda en la espalda, se requiere hacer el procedimiento en el sitio exacto con equipo de rayos X, en una sala especial estéril.

¿CUÁNTO TIEMPO DURARÁ EL ALIVIO?
Muchas veces el dolor de espalda es causado por el síndrome facetario; sin embargo, ningún examen es 100% definitivo para el diagnóstico.
Por esto es importante que entienda que el bloqueo facetario es diagnóstico y pronóstico. Diagnóstico, porque si el dolor cede aunque sea por corto tiempo, quiere decir que el origen sí está en las facetas. Y pronóstico, porque de acuerdo al daño de la articulación, dependerá el tiempo de alivio, pudiéndose no necesitar otros tratamientos si no hay mayor daño. También puede requerir procedimientos adicionales como la radiofrecuencia, si la lesión es importante.
En caso de que no se obtenga mejoría, se asume que el origen del dolor no corresponde a un síndrome facetario.

RIESGOS
Son mínimos. No obstante, hay que vigilar si hay infección en el sitio de la inyección. Puede presentar adormecimiento transitorio de la pierna.

PREPARACION
- Asistir puntual y en ayunas.
- Debe venir con acompañante
- Traer su historia clínica y todas las imágenes diagnósticas disponibles

PROGRAMACION DEL PROCEDIMIENTO
Una vez su EPS autorice el procedimiento, debe ponerse en contacto con la enfermera Brigitte Vega al teléfono (57+7) 639 9292 extensión 1*73, quien le informará la fecha y demás requisitos administrativos.

DOLOR MIOFASCIAL Y PUNTOS GATILLO

Clínica del Dolor y Cuidado Paliativo FCV

Por: Omar Fernando Gomezese, Md. Anestesiólogo especialista en Dolor, y Sergio Arenas, Md. Residente de anestesia.

¿QUÉ ES EL DOLOR MIOFASCIAL?
Es un trastorno no inflamatorio que se manifiesta por dolor localizado, rigidez y cuya característica primordial es la presencia de “puntos gatillo”.

¿QUÉ ES UN PUNTO GATILLO?
Son puntos en los músculos o las inserciones tendinosas, que se palpan como bandas duras y que producen dolor localizado, debido a que hay espasmo. El espasmo no permite la adecuada circulación de la sangre y comprime las estructuras nerviosas que por allí pasan, produciendo así también dolores referidos.

¿EN DÓNDE APARECEN LOS PUNTOS GATILLO?
En general pueden aparecer en cualquier grupo muscular; sin embargo, se ubican con mayor frecuencia en aquellos sitios que tienen mayor trabajo físico como el cuello y la espalda
Es usual que en los puntos gatillo se perciba debilidad muscular, que se produce como mecanismo de protección ante la contracción sostenida del músculo.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?
Hay varias condiciones que pueden originar dolor miofascial, entre ellas están:

- Posturas y levantamiento de objetos de manera inadecuada que aumentan la tensión muscular
- Mal patrón de sueño que se manifieste como fatiga y dolor muscular
- Inadecuado manejo del estrés
- El estrés genera un círculo vicioso que hace que se perpetúen los síntomas dolorosos

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?
Habitualmente el tratamiento se basa en:

- Infiltraciones de los puntos gatillo
- Manejo del estrés
- Mejoramiento del sueño
- Medicamentos relajantes
- Calor y masajes locales

INFILTRACIONES
Este procedimiento es muy sencillo, se realiza en el consultorio en corto tiempo y con mínima molestia. Usualmente se aplican anestésicos locales y anti-inflamatorios que permiten quitar el dolor.

No requiere venir en ayuno, ni hay complicaciones importantes más allá de las propias de una inyección.
Para su realización, debe traer la autorización de la EPS y se realiza durante una consulta normal.

DISLEXIA DEL DESARROLLO

Por: Ives Villamizar Schiller, Md. Neurólogo pediatra - Departamento de Neurociencias FCV

La dislexia es el trastorno más frecuente de lecto-escritura. Afecta principalmente estas dos áreas del lenguaje y es más frecuente en el sexo masculino.

El niño con dislexia, presenta dificultades básicamente en el procesamiento de lo que lee, así como la expresión de sus ideas a través de lo que escribe.

Sus dificultades van a residir en el procesamiento visual, auditivo y fonológico del lenguaje escrito. Su sintomatología se presenta desde los primeros años de escolaridad, usualmente durante el periodo preescolar. Con el inicio del proceso de lecto-escritura, en algunos casos se presenta asociado el trastorno de la pronunciación y retardo en la adquisición de los hitos del lenguaje, así como dificultades en la adquisición de la lateralidad.

La dislexia es un trastorno neurofuncional de las áreas de la corteza cerebral encargadas del procesamiento fonológico, auditivo y visual, así como las conexiones entre éstas y las áreas motoras encargadas de la lectura y escritura. Por eso, los estudios neurofisiológicos y neuroimagenológicos son normales y no son requeridos.

Su detección y manejo temprano favorece el pronóstico de estos pacientes a largo plazo, por lo cual debe tener una valoración inicial por neurología pediátrica, para clasificarlo y descartar otras entidades que pueden presentar esta sintomatología en la edad pediátrica. Posteriormente se realiza el manejo específico por terapia de lenguaje y el apoyo pedagógico en un aula flexible.

martes, 27 de enero de 2009

Aspirina, un aliado para su corazón.

Tal vez usted haya escuchado en la televisión, leído en alguna revista, o discutido con amigos y familiares que tomar una aspirina al día (una pequeña o media grande) es muy bueno para el corazón, para mejorar la circulación, e incluso para evitar problemas en el cerebro.

La verdad, no le han informado mal. La aspirina es una de nuestras mejores ayudas para mejorar el pronóstico de pacientes con enfermedades del corazón (infarto agudo de miocardio), de las arterias de brazos y piernas (enfermedad arterial periférica) y de aquellos que experimentan trombosis o derrame cerebral (enfermedad cerebrovascular).

Hasta hace algunos años, este medicamento se recomendaba sólo en personas que hubieran sufrido alguna enfermedad cardiovascular, como las anteriormente mencionadas. Sin embargo, en un artículo recientemente publicado en la Revista Colombiana de Cardiología por investigadores de la Fundación Cardiovascular de Colombia, se resalta el hecho de que el uso de aspirina a bajas dosis, puede ser una excelente herramienta en la prevención de problemas cardiovasculares en personas sanas que presenten algunos factores de riesgo identificados por el médico.

Esta recomendación está sustentada por una amplia cantidad de investigaciones publicadas en la ultima década, que muestran que el uso de aspirina esta asociado con una reducción de hasta del 44% del riesgo de presentar infarto del miocardio, del 23% de presentar un accidente cerebrovascular y del 23% de morir de alguna causa cardiovascular en personas que previamente no tenían estas enfermedades.

A pesar de las bondades del uso de la aspirina, es importante recordar que debe ser recetada por el médico, de acuerdo a las características de cada paciente. No todos pueden emplear la aspirina de forma rutinaria, ya que en algunas personas puede existir un riesgo en el aumento de sangrado del aparato digestivo o del sistema nervioso.

Con base en los estudios realizados hasta el momento, se puede concluir que el uso de la aspirina puede ser junto con una dieta balanceada y ejercicio regular, una de las estrategias más efectivas en la prevención de enfermedades del corazón.

¿Qué es el soporte vital extracorpóreo y cuáles son sus usos?

Por: Víctor Raúl Castillo Mantilla, Md. Cirujano Cardiovascular y Director Ejecutivo – Fundación Cardiovascular de Colombia.
Los soportes vitales extracorpóreos se han convertido en herramientas invaluables en pacientes con falla cardíaca y/o pulmonar severa. En la actualidad, se dispone de dos formas de soporte vital como son: la membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) y los dispositivos de asistencia ventricular (AVD).

El uso del ECMO se indica en pacientes que requieren apoyo cardiopulmonar a corto plazo. Puede ser usado tanto en pacientes quirúrgicos, como en aquellos que no hayan requerido tal manejo, en caso de necesidad de estabilización pre-operatoria, falla al retirar un bypass cardiopulmonar, síndrome de bajo gasto, arritmias, miocarditis o pericarditis restrictiva y paro cardiorrespiratorio.

El circuito del ECMO está conformado por tubos de plástico de diferente calibre, según el flujo que se requiera mantener, en el que se intercala un reservorio venoso, una bomba que impulsa la sangre, un oxigenador, generalmente de membrana de silicona, un módulo de control de gas para el suministro de oxígeno y gas carbónico y un sistema de calentamiento de la sangre.

El circuito toma la sangre del paciente a través de una cánula venosa situada en la aurícula derecha, introducida a través de la vena yugular interna derecha; la sangre es drenada por gravedad al reservorio venoso y es impulsada por la bomba hacia el oxigenador, donde se permite el intercambio gaseoso; posteriormente pasa al calentador y es impulsada a la aorta, a través de la arteria carótida del mismo lado.

Por su parte, la AV (asistencia ventricular) se ha constituido en el tratamiento de elección para pacientes con insuficiencia cardíaca refractaria al tratamiento médico, o en aquellos pacientes que se encuentran a la espera de un trasplante cardíaco.

Estos dispositivos pueden clasificarse en derechos o izquierdos, dependiendo de la cavidad ventricular que reemplazan. Los dispositivos de asistencia ventricular izquierdos (LVAD) le ayudan al lado izquierdo del corazón a impulsar la sangre hacia la aorta; y los dispositivos de asistencia ventricular derechos (RVAD) impulsan la sangre desde el lado derecho del corazón y la envían hacia los pulmones.

La experiencia de la Fundación Cardiovascular de Colombia en el uso de soportes vitales extracorpóreos ha aumentado considerablemente en los últimos años. Un estudio reciente realizado por el grupo de Cirugía Cardiovascular de la institución, reportó el uso de este tipo de dispositivos en cinco pacientes que presentaban indicación de trasplante cardíaco. De ellos, cuatro eran adultos (edad media: 39 años), dos de ellos con arritmia ventricular refractaria, uno en asistolia y uno post-angioplastia; y un niño de un año que se encontraba en postoperatorio inmediato por corrección de cardiopatía congénita compleja.

Posterior al uso de los dispositivos, los pacientes lograron recuperación del estado ácido base, oxigenación y perfusión tisular. El retiro del dispositivo se logró en tres pacientes por trasplante exitoso, recuperación clínica en uno y desafortunadamente uno de ellos falleció por no obtención de órgano para trasplante.

En conclusión, tanto el ECMO como la AV se han convertido en opciones terapéuticas en pacientes con deterioro marcado de su estado cardiopulmonar, generando resultados favorables derivados de su uso y la disminución de las cifras de mortalidad.

Las Estatinas

Mucho más que medicamentos para disminuir el colesterol

Por: Md. Federico A. Silva Sieger, Neurólogo y Epidemiólogo Clínico - Fundación Cardiovascular de Colombia.
Las estatinas son un grupo de medicamentos que utilizamos desde hace ya varios años para disminuir los niveles de colesterol. Durante este tiempo, se han desarrollado varias moléculas (Lovastatina, Simvastatina, Atorvastatina, Rosuvastatina, etc.), las cuales difieren entre otros aspectos en su potencia para disminuir el colesterol en la sangre y algunos efectos benéficos sobre la circulación sanguínea y el comportamiento de la pared de las arterias.

Algunas de estas moléculas han demostrado su capacidad para disminuir el riesgo cardiovascular y evitar la aparición de eventos cerebrovasculares isquémicos o trombosis cerebrales.

El estudio SPARCL, publicado en el New England Journal of Medicine (2006; 355: 549-559), analizó el efecto en casi cinco mil pacientes sometidos a tratamiento con atorvastatina, 80 mg al día, o a placebo (tratamiento no farmacológico activo). Mostró cómo altas dosis de atorvastatina, reducen la probabilidad de recurrencia (presentación de un nuevo evento en pacientes que ya han tenido un episodio) de trombosis cerebral isquémica, además de disminuir el colesterol.

Nuevos análisis hechos en un subgrupo de mil pacientes con aterosclerosis de la arteria carótida del mismo estudio, es decir con obstrucciones de estas arterias por colesterol e inflamación (esta es una de las arterias que lleva sangre al cerebro y de donde salen algunos de los trombos en la trombosis cerebral), mostró que estos pacientes que tienen un riesgo cardiovascular mayor, tienen una disminución mayor al recibir atorvastatina en la prevención de la trombosis. Se puede interpretar que los pacientes con mayor riesgo, logran un mayor beneficio (33% en la reducción del riesgo). Estos resultados han sido recientemente publicados en la revista Stroke (2008;39:3297-3302).

Finalmente, como mensaje es claro que las estatinas son medicamentos que además de disminuir el colesterol en la sangre, mejoran el flujo de sangre en las arterias (revierten parte del daño de la aterosclerosis), y los pacientes con mayor beneficio son los que tienen riesgos cardiovasculares más elevados.

jueves, 15 de enero de 2009

El Tiempo es Cerebro

El caso de la Trombosis Cerebral y la Trombólisis
Por: Federico A. Silva Sieger, Neurólogo y Epidemiólogo Clínico - Fundación Cardiovascular de Colombia.

La enfermedad cerebrovascular isquémica se da por falta de irrigación sanguínea cerebral, lo que produce muerte de las neuronas o células del cerebro. También es llamada ataque cerebrovascular o trombosis cerebral y se puede decir que afecta el alma de las personas.
Es la segunda o tercera causa de muerte en la mayoría de los países y la primera causa de discapacidad física o mental y muerte.

La trombosis cerebral es una de las enfermedades en las que el tiempo que demoran los pacientes en consultar al hospital luego del inicio de los síntomas, es realmente importante.
Investigaciones previas han demostrado que cuando los pacientes reciben tratamiento con un medicamento llamado factor activador del plasminógeno, o proceso de trombólisis, en las 3 primeras horas del inicio de la trombosis cerebral, los síntomas neurológicos se pueden revertir en un grupo importante de pacientes.

Estudios recientes han mostrado que en algunos pacientes, el límite para recibir este tratamiento puede ser extendido hasta las 4.5 horas (New England Journal of Medicine 2008) y en algunos pacientes hasta 6 horas si reciben tratamiento endovascular especializado.

En Colombia, un estudio liderado por el Grupo de Investigación en Ciencias Neurovasculares de la Fundación Cardiovascular de Colombia, en el que se analizaron 311 pacientes que ingresaron a 11 centros hospitalarios de 5 ciudades (Bucaramanga, Cúcuta, Bogotá, Medellín y Cali) con diagnóstico de trombosis cerebral, mostró que en promedio los pacientes ingresan 17 horas después del inicio de la trombosis. Otros incluso tardaron hasta 7 días en ser llevados al hospital por sus familias. Sólo el 23% de los pacientes ingresaron en las 3 primeras horas posteriores al inicio de los síntomas de la trombosis. (Estudio publicado en la Revista Española de Neurología - 2007; 44: 259-264).

Con base en estos resultados, sólo 2 pacientes de cada 10 personas con trombosis cerebral, ingresan a nuestros hospitales dentro del tiempo establecido para ser tratados y beneficiados del tratamiento para esta enfermedad. Significa que de cada 10 pacientes con trombosis cerebral por falta de sangre (Enfermedad cerebrovascular isquémica), 8 pierden la oportunidad de ser tratados y de que se revierta el daño neurológico. Esto equivale a condenar a estas personas a vivir con secuelas neurológicas el resto de la vida.

Estos resultados son realmente alarmantes. En nuestra población se sigue manteniendo la falsa creencia que no hay nada por hacer en las personas que presentan una trombosis cerebral. Sólo esto puede explicar porque esos pacientes son llevados hasta 7 días después de presentar los primeros síntomas.

Entender que el tiempo es vital en estos casos, es el primer paso para iniciar el cambio y la implementación de las medidas prehospitalarias y hospitalarias que transformen el curso natural y la vida de estas personas.